
Bueno. El caso es que en hebreo fue traducido como "Ha Tzelem". ¿Qué es Tzelem? En el Génesis dice que el hombre fue creado a "Imagen y Semejanza" y los términos son "Tzelem ve Dmut". Maimónides, en la Guía de los Perplejos tiene una pequeña explicación sobre el significado de "Tzelem" (recuerden que la Guía está en árabe, así que es una suerte de diccionario). "Tzelem" tiene que ver con sombra y con figura: la sombra que proyectamos.
Ahora que ando sufriendo con las similitudines y los simulacra, me pareció muy significativo que la traducción al hebreo de Simulacra (los androides) fuera, justamente, la palabra que en el Génesis nos hace 'semejanza' de Dios.
Ahí les dejo la foto de otro holandés: Rutger Hauar, interpretando a Roy Batty, el androide Nexus 6. (Quién por cierto, acaba de salir en la famosa JuaydelRito... ejem... digo, The Rite).

La oveja eléctrica, que tiene limitaciones, no distingue entre la oveja
de carne y el humano promedio, pues se comportan básicamente igual.
Alberto Chimal
de carne y el humano promedio, pues se comportan básicamente igual.
Alberto Chimal
Era de esperarse. Tenía que volver a caer con Phil K. Dick.
Recordé el título del libro por unos microcuentos que Alberto Chimal puso en Twitter. Aquella vez me llamó mucho la atención el nombre... incluso le dije que sería un bonito epígrafe para mi tesis, pues sus cuentos se referían a los sueños de las ovejas eléctricas. Pero fue hasta ahora que todos los cabos dejaron de estar sueltos: esa es la novela en que está basada Blade Runner.
Pero antes del cuento ya había tratado de encontrar la obra de Dick. Mi amiga Alicia me habló mucho de él. Yo busqué el libro o cuento que ella me refería pero sólo dí con "Cuentos Completos". Hoy descubrí que el tomo tres costaba 89 pesos y, al fin, tengo un libro para leer en vez de A Canticle for Leibowitz (lo que me recuerda que todavía les debo la reseña y seguir con el proyecto de fundar la Orden de los Hermanos de Alberto... y averiguar si el Lobito se postula de Abad de la Orden).
Pero antes del cuento ya había tratado de encontrar la obra de Dick. Mi amiga Alicia me habló mucho de él. Yo busqué el libro o cuento que ella me refería pero sólo dí con "Cuentos Completos". Hoy descubrí que el tomo tres costaba 89 pesos y, al fin, tengo un libro para leer en vez de A Canticle for Leibowitz (lo que me recuerda que todavía les debo la reseña y seguir con el proyecto de fundar la Orden de los Hermanos de Alberto... y averiguar si el Lobito se postula de Abad de la Orden).
El caso es que conseguí la película. La compró mi mamá en Blue Ray porque Ray, mi carnal, tiene un aparato para ver tales videos y una pantalla digna de ellos. Y mañana la veremos con sus correspondientes palomitas con mucha salsa Valentina y un poco de refresco de dieta.
Y yo, por ahora, he de volver con Nuchelmans, el holandés. Si logro establecer la relación entre las intentiones y los dictum o enuntiabiles cuya característica es su especial estatus ontológico, tendremos capítulo... gran capítulo...
Esponjita que, quién sabe por qué,
no deja de imaginarse a las ovejas eléctricas,
verdes. Algo ha de influir el color de
las primeras pantallas monocromáticas...
Y yo, por ahora, he de volver con Nuchelmans, el holandés. Si logro establecer la relación entre las intentiones y los dictum o enuntiabiles cuya característica es su especial estatus ontológico, tendremos capítulo... gran capítulo...
Esponjita que, quién sabe por qué,
no deja de imaginarse a las ovejas eléctricas,
verdes. Algo ha de influir el color de
las primeras pantallas monocromáticas...
No hay comentarios.:
Publicar un comentario